Monday, July 18, 2005

Curriculum Vitae

CURRICULUM VITAE


I. ANTECEDENTES PERSONALES.

Nombre: Freddy Andrés Porcille Oviedo.

Fecha de nacimiento: 20 de Junio de 1981.

Edad: 24 años.

Nacionalidad: Chileno.

Estado civil: Soltero.

R.U.N: 14.103.890-7.

Dirección: Pedro Aguirre Cerda Nº 1760; Población Maipú Oriente.

Número de Teléfono: 09-1882956.

Correo Electrónico: freddyporcille_7@hotmail.com./fporcille@gmail.com

Blog: www.freddyporcille.blogspot.com.


II. ANTECEDENTES ACADEMICOS.

Educación básica:

1994 Educación básica completa. Licencia obtenida en el Colegio Saucache..

Educación Media:

1998 Educación media completa. Licencia obtenida en el Liceo A-1 Octavio Palma Pérez.

Educación Universitaria:

2005 Titulo y grado profesional de Psicólogo en trámite, estudios cursados en la Universidad de Tarapacá.


III. OTROS ANTECEDENTES.

1999 Participa en el IX Congreso Nacional de Psicología “Psicología y Postmodernismo, El desafió de un nuevo paradigma” efectuado en la Universidad de Tarapacá.

2001 Participa en el VII Congreso Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental organizado por la Sociedad Chilena de Salud Mental y realizado en la ciudad de Iquique.

2003 Ayudante de la cátedra de Psicología Comunitaria de la Carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá.

2003 Participa en las I Jornadas de Psiquiatría y Salud Mental para el Conosur, organizadas por la Sociedad Chilena de Salud Mental y realizadas en la Sede Central de la Universidad Arturo Prat.

2003 Forma parte del equipo de estudiantes de la carrera de Psicología que ejecuta una Intervención psico- social con estudiantes y docentes del Liceo Politécnico A-2, en el marco del proyecto “Liceo para todos” y la cátedra E.F.P Estrategias de Intervención en comunidades de la carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá.

2003 Culmina su formación académica en la carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá, realizando su especialización en Psicología comunitaria, cursando los siguientes electivos de formación profesional en esta área:

 E.F.P Estrategias de intervención en comunidad.
 E.F.P Riesgo Psico-social en menores.
 E.F.P Intervención en comunidades.
 E.F.P Familia un enfoque Psico-social.

2004 Realiza su práctica profesional en la Oficina Comunal de la Infancia, unidad dependiente de la dirección de desarrollo comunitario de la Ilustre Municipalidad de Arica.

2004 Representa a la Oficina Comunal de la Infancia en la “Red de Protección de la infancia y adolescencia de Arica y Parinacota”.

2004 Planifica y ejecuta talleres de educación popular para los beneficiarios del proyecto villorrio II y Mi familia Mi casa, programas sociales de entrega de vivienda desarrollado por la Comisión Vivienda y Construcción de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota.

2004 Cursó el cuarto “Diploma en Liderazgo emprendedor” impartido por la Universidad de Tarapacá (Titulación en Marzo de 2005) y que cuenta con la Dirección Académica de Fernando Flores Labra, Senador de la República de Chile.

2004 Participa en capacitación impartida por el servicio de salud de Arica y el Conace para realizar intervención en drogodependencia en adolescentes y mujeres (Perspectiva de Genero) en representación del Centro de Investigación e intervención Psicosocial de la Universidad de Tarapacá.

2004 Ayudante de la cátedra de Psicología Comunitaria de la Carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá.

2005 Participa en el curso “Instalación y manejo a nivel usuario del Sistema Operativo GNU Linux”, impartido a distancia por el Gobierno de Extremadura (España).

2005 Participa en la capacitación impartida por la oficina de Previene-Arica “Prevenir en Familia”. Esta capacitación lo habilita como monitor para la prevención de drogas a nivel familiar.

2005 Realiza la defensa de la actividad de titulación “Evaluación Ex- Post Resultados de Intervención Psicosocial y Tratamiento de maltrato físico grave y/o abuso sexual en el Centro Hijos del Sol”

2005 Voluntariado en la OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA- ARICA (OPD), Institución dependiente de SENAME (Servicio Nacional de Menores) y CORFAL.

2005 Coordinador Académico de INFOCAP en Campamentos (Universidad del Trabajador), unidad dependiente del programa UN TECHO PARA CHILE.


IV. EXPERIENCIA LABORAL.

2003 Práctica profesional de Psicólogo comunitario efectuada en la Oficina Comunal de la Infancia.

2004 Se desempeña como Monitor de campamentos recreacionales organizados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y becas (JUNAEB) y el Centro de Acción Social Apacheta.

2005 Monitor del Curso de Formación Personal dictado por INFOCAP (Universidad del Trabajador), unidad dependiente del programa UN TECHO PARA CHILE.

2005 Psicólogo del Área de Gestión Comunitaria de la OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA- ARICA (OPD), Institución dependiente de SENAME (Servicio Nacional de Menores) y CORFAL.

2005 Psicólogo del CENTRO HIJOS DEL SOL- ARICA, Institución dependiente de SENAME (Servicio Nacional de Menores) y CORFAL.


V. OTROS DATOS DE INTERES.

Manejo de Otros idiomas: Idioma Ingles a nivel básico.

Disponibilidad: Inmediata.

VI. REFERENCIAS

Sra. Jimena Manriquez Zuñiga. Encargada de la Oficina Comunal de la Infancia (IMA).

Sra. Wanda Clemente Garate. Asistente Social. Coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (CORFAL-SENAME).

Srita. Catherine Rojo Arias. Asistente Social Comisión Vivienda y Construcción Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota.